Iglesia La Victoria- Templo Nuestra Señora de la Merced
La Iglesia

En 1950, se inaugura las actual Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, con sus 33 metros de altura y sus 3 naves. El arquitecto fue Gustavo Jarry quien lo diseño en un estilo neocolonial.
El largo total del edificio –incluida sacristía y otras dependencias- es de 81 metros, mientras el templo mismo llega a 57 metros.
La decoración interior de la Iglesia, estuvo a cargo del pintor italiano Giusepe “Pippo” Bercetti (1912-1973) quien se instalo en Tucumán hacia 1948 y residió en nuestra provincia hasta 19952. En ese mismo lapso hizo algunos retratos, se encargo de la decoración de la merced, y de la capilla del Santisimo Sacramento en el Templo de San Francisco.
Las pinturas de Bercetti en el Templo de la Merced –distribuidas en la bóveda de la nave central, crucero y previsterio- están vinculadas con la Batalla de Tucumán y con Belgrano, en su relación con la devoción mercedaria.
En la bóved

En el sector derecho se representa, la escena de la entrega del bastón que

En este sector también se retrata a los soldados de Infantería y jinetes que regresan del campo de acción, donde hay heridos, personas que salen a recibirlos, etc.
De gran significación histórica son los trofeos que se exhiben en al Templo en el lateral izquierdo. Se trata de las Banderas que fueron tomadas a los realistas durante la Guerra de la Independencia, por los soldados del Ejercito del Norte.
Una en cuya cinta se lee Salta, pertenece al grupo de los cinco emblemas que los realistas al rendirse en la “Batalla de Campo de Castañares” en 1813.
La otra enseña, según P. Antonio Larrouy, fue arrebatada a los realistas en “Sorpresa y Toma de Humahuaca” en 1812.